saltar al contenido
La versión en castellano es una traducción automática. Si encuentra algún fallo, por favor, envíenoslo a : tradutor@parlamentodegalicia.es

Acuerdos aprobados en la reunión de la Comisión 1.ª, Institucional, de Administración General, Justicia e Interior celebrada el 29 de octubre de 2025

A Comisión 1ª, Institucional, de Administración General, Justicia e Interior, en su sesión de 29 de octubre de 2025, adoptó los siguientes acuerdos:

 

Procedimientos de control e impulso

Proposiciones no de ley en Comisión

 

Aprobación sin modificaciones

- 20606 (12/PNC-001924)

Grupo Parlamentario Popular de Galicia

Sanz Arias, Cristina y 9 más

Sobre la demanda que debe dirigir la Xunta de Galicia al Gobierno central con objeto de que impulse las modificaciones necesarias en la normativa fiscal para eximir de determinados impuestos las ayudas autonómicas a los deportistas de alto nivel

BOPG n.º 167f1, del 05.03.2025

Se somete a votación y resulta aprobada sin modificaciones por 15 votos a favor, 0 votos en contra y 2 abstenciones.

 

El texto aprobado es el siguiente:

"El Parlamento gallego insta a la Xunta de Galicia a reiterar la demanda delante del Gobierno de España para que modifique la Ley reguladora del Impuesto sobre a Renta de las Personas Físicas y de los Impuestos sobre Sociedades, sobre a Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio, al fin de recoger entre sus exenciones las ayudas de contenido económico a los deportistas de alto nivel que sean otorgadas por las Administraciones autonómicas."

 

Aprobación con modificaciones

- 34854 (12/PNC-003049)

Grupo Parlamentario del Bloque Nacionalista Galego

Insua Lema, Óscar y Tabarés Pérez-Piñeiro, Iago

Sobre las demandas que la Xunta de Galicia debe dirigir a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) para mejorar las condiciones del Servicio de Vigilancia Aduanera en Galicia

BOPG n.º 265f1, del 08.10.2025

 

Se somete a votación separada  por puntos:

Puntos 1, 2 y 3 , que resultan aprobados por la unanimidad de los 17 diputados y diputadas presentes.

Punto 4, que resulta rechazado por 8 votos a favor, 9 votos en contra y 0 abstenciones.

El texto aprobado es el siguiente:

"El Parlamento Gallego insta a la Xunta de Galicia a demandar del Gobierno del Estado que:

1- Proceda a la autorizar la utilización provisional de las embarcaciones incautadas al barco 'Lila Mumbai' en Algeciras para destinarlas a las bases marítimas del SVA eb Galicia, asegurando la operatividad en todas ellas.

2- Licite los contratos necesarios de suministro de embarcaciones para renovar la flota del SVA en Galicia, utilizando en el pliego de condiciones la división en lotes y la prohibición de adjudicar más de un lote a cualquier licitador, con el fin de que las entregas sean simultáneas.

3- Cree una base marítima permanente y establezaq una unidad de investigación terrestre del SVA en la Costa da Morte."

 

Aprobación por unanimidad sin modificaciones

- 24129 (12/PNC-002221)

Grupo Parlamentario Popular de Galicia

Mouzo Mas, Paula y 6 más

Sobre las demandas que la Xunta de Galicia debe trasladar al Gobierno central relacionadas con el objetivo de mejorar las condiciones de la lucha contra el narcotráfico en Galicia

BOPG n.º 192f1, del 30.04.2025

 

Se somete a votación y resulta aprobada sin modificaciones por la unanimidad de los 17 diputados y diputadas presentes.

El texto aprobado es el siguiente:

"El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a dirigirse al Gobierno de España y trasladarle las siguientes demandas:​

1.- Establecer los puestos de Vimianzo y Corcubión como puestos principales de la Guardia Civil en la provincia de A Coruña, que el fin de que se puedan dotar de un mayor número de efectivos y si pueda mejorar la seguridad costera, reforzar la lucha contra el narcotráfico y garantizar el cumplimiento de las competencias que a Guardia Civil tiene en zonas rurales y costeras.

2.- Modernizar y reforzar los medios materiales y tecnológicos de la Guardia Civil en la provincia de A Coruña, y muy especialmente en la comarca de la Costa da Morte, dotando a los puestos de la Guardia Civil de embarcaciones más potentes y manobrables, equipadas con la tecnología necesaria para interceptar narcolanchas y garantizar la eficacia de las operaciones en el litoral gallego.

3.- Revisar de manera integral la dotación de medios personales y materiales empleados por el gobierno en la lucha contra el narcotráfico en el litoral de la provincia de A Coruña y en toda la costa gallega, absolutamente inadecuados al reto al que se enfrentan."



Imágenes relacionadas

saltar al pe de página