saltar al contenido
La versión en castellano es una traducción automática. Si encuentra algún fallo, por favor, envíenoslo a : tradutor@parlamentodegalicia.es

Proposiciones no de ley aprobadas por el Pleno del Parlamento de Galicia el 4 de noviembre de 2025

Proposiciones no de ley aprobadas por el Pleno del Parlamento de Galicia el 4 de noviembre de 2025

      

 

3.1 21775 (12/PNP-001744)

Grupo Parlamentario Popular de Galicia

Rodríguez Martínez, Roberto y 13 más

Sobre las demandas que la Xunta de Galicia debe dirigir al Gobierno central y a la Mesa del Congresos de los Diputados respeto de la Autopista del Atlántico

Publicación de la iniciativa por el procedimiento de urgencia,

175f1, 19.03.2025

 

 

El texto aprobado es el siguiente:

 

"El Parlamento de Galicia acuerda como resolución, ratificar su apoyo al contenido íntegro de la proposición de ley orgánica de transferencia a la Comunidad Autónoma de Galicia de la titularidad y competencias de la autopista del Atlántico, aprobada por unanimidad en esta Cámara y reivindicación plenamente vigente y con tal fin solicita a la Xunta de Galicia que se dirija a los grupos políticos en las Cortes Generales la retirada de las enmiendas inscritas por desvirtuar el texto original que refleja el sentir mayoritario del pueblo gallego.

Al mismo tiempo, el Parlamento gallego insta a la Xunta de Galicia a adoptar cuantas medidas sean necesarias para hacer respetar este acuerdo y garantizar una AP-9 plenamente gallega, con una gestión pegada al territorio y libre de cargas, así como también a demandar del Gobierno de España que elabore y haga público un estudio que evalúe, como mínimo, los siguientes aspectos: el cueste del rescate de la AP-9, de implantación de su gratuidad y de aplicar las bonificaciones vigentes hasta final de la concesión y facilite, en cumplimiento con el principio de transparencia, los cálculos en los que se basa."

 

 

3.2 30453 (12/PNP-002343)

Grupo Parlamentario Popular de Galicia

Trenor López, Gonzalo y 8 más

Sobre la demanda que debe hacer la Xunta de Galicia a los ayuntamientos gallegos relacionada con la gestión de los residuos municipales y sobre a seguir de las ayudas de la Xunta a las

entidades locales para este fin

Publicación de la iniciativa, 238f2, 20.08.2025

 

 

El texto aprobado es el siguiente:

 

"El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a dirigirse al Gobierno de España y trasladarle las siguientes demandas:

       1°- Solicitar la reforma de la Ley estatal 7/2022 para garantizar:

  1.  La derogación de la obligatoriedad impuesta por esta norma estatal de establecer una tasa o prestación patrimonial que repercuta el 100% del coste de la gestión de residuos urbanos en los ciudadanos.
  2.  El respecto a la autonomía local y la potestad tributaria local.
  3. Un sistema flexible de financiación que permita a los ayuntamientos cubrir el servicio con cargo a sus presupuestos o mediante modelos mixtos.
  4. La posibilidad de generalizar bonificaciones sociales para familias vulnerables, pensionistas o autónomos con bajos ingresos.

     
    2°- Crear un Plan Nacional de Infraestructuras para la Economía Circular, cofinanciado con fondos europeos, que permita mejorar los sistemas locales de recogida y tratamiento de residuos sin trasladar todo el coste al ciudadano.

    Al mismo tiempo insta a la Xunta de Galicia, a promover una campaña informativa, que aclare el origen estatal de este taxazo y a intensificar a apuesta del Gobierno gallego por apoyar a los ayuntamientos e incentivar la concienciación para que el conjunto de la sociedad avance de manera paulatina en su compromiso con el reciclaje, con la reducción de la basura y cuela reutilización, y no en medidas basadas en la subida de impuestos y de la recaudación."

Imágenes relacionadas

saltar al pe de página