saltar al contenido
La versión en castellano es una traducción automática. Si encuentra algún fallo, por favor, envíenoslo a : tradutor@parlamentodegalicia.es

Declaración institucional del Parlamento de Galicia sobre el derecho de las comarcas de Ferrolterra, O Eume y Ortegal a unas conexiones ferroviarias del siglo XXI

El Parlamento gallego aprueba, por petición de todos los grupos de la cámara, esta declaración institucional sobre el derecho de las comarcas de Ferrolterra, O Eume y Ortegal a unas conexiones ferroviarias del siglo XXI, atendiendo a las demandas del Foro Ciudadano por el Ferrocarril y sumándose a anteriores declaraciones institucionales, tanto del Ayuntamiento de Ferrol como de la Mancomunidad, en el mismo sentido, y que se recogen en seguida:

  1. Instar al Gobierno del Estado a, de manera inmediata, restituir las frecuencias y los horarios entre Ferrol y A Coruña que existían hasta 9 de junio, incluyendo la relación directa con Madrid y el incremento de las frecuencias entre Ferrol y A Coruña, para cumplir las necesidades de movilidad de la ciudadanía. Esto comporta aumentar el número de unidades para poder realizar un servicio ferroviario eficaz y eficiente (que no haya vehículos de Renfe “ociosos" que puedan prestar su servicio).​
  2. Instar al Gobierno del Estado a iniciar este año 2025 el estudio informativo para la modernización de la infraestructura ferroviaria Ferrol-Betanzos Infesta-A Coruña para que sea una línea del siglo XXI, que permita la integración de la comarca de Ferrol con el resto de la red ferroviaria gallega y con el exterior, donde se incluya la rectificación de curvas, la renovación de túneles, la duplicación de vía, la electrificación, puntos de cruce para mercancías de 750 metros, como exige a Unión Europea, y su inclusión en el Corredor Atlántico, tanto de viajeros como de mercancías. Esta inversión tiene que suponer una reducción considerable de los tiempos de viaje para que sean competitivos con otros modos de transporte y con el vehículo privado.
  3. Instar al Gobierno del Estado a resolver este año 2025 las alegaciones al proyecto de construcción del bypass de Betanzos-Infesta e iniciar este año la redacción del proyecto.
  4. Instar al Gobierno del Estado a mejorar y modernizar la infraestructura y los servicios de cercanías entre Ferrol y Ortigueira. El tren de vía estrecha no puede continuar con un proceso de degradación progresiva, dado que es vital para la vertebración de todo el norte de Galicia entre Ferrol y Ribadeo.
  5. Instar al Gobierno del Estado a crear un servicio de cercanías ferroviario entre Ferrol y A Coruña. Se trata de vertebrar de la forma mas eficiente un espacio urbano donde residen más de 600.000 personas, que permita una movilidad sustentable, creando una auténtica alternativa de transporte
  6. Instar al Gobierno del Estado a la intermodalidad de los diferentes modos de transporte para crear una red de transporte comarcal donde estén incluidos todos los modos de transporte colectivos existentes (los trenes de cercanías, los trenes regionales, los autobuses urbanos e interurbanos y los taxis), con horarios y tarifas integradas. Esta red de transporte supondría la transformación de las actuales estaciones de tren y de autobuses de Ferrol en una única estación intermodal más moderna y funcional. Por ello es necesaria la firma, en este año 2025, del convenio de construcción de la estación intermodal entre el ADIF, la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Ferrol y revisar el número de apeaderos en toda la línea para que puedan cumplir la función de accesibilidad adecuada, mejorando el acceso, y que toda la población si beneficie de ellos.
  7. Instar al Gobierno del Estado a integrar el Porto Exterior e Interior en la red ferroviaria moderna, con la inclusión de Oporto Exterior e Interior en la Red Básica Transeuropea de Transporte (RTE-T) de transporte ferroviario de mercancías, junto con los tramos Ferrol-Betanzos Infesta-Lugo-Monforte de Lemos para un mayor desarrollo industrial y económico de la comarca.
  8. Instar a la Xunta de Galicia a solicitar el traspaso de los medios y de los servicios de viajeros por ferrocarril para la gestión ferroviaria de un verdadero servicio de cercanías a la Comunidad Autónoma de Galicia como existe en otras comunidades autónomas, dado que no hay impedimentos legales para eso, el que supondría una gestión más próxima, tanto para la Administración como para la ciudadanía. La transferencia de las competencias debe incluir, previa y necesariamente, el compromiso del Gobierno central de acabar todas las obras pendientes, el traspaso de material y la financiación necesaria.
  9. Instar al Gobierno del Estado a impulsar las actuaciones necesarias para garantizar la llegada efectiva del alta velocidad ferroviaria a las ciudades de Ferrol y de Lugo, asegurando su plena integración en el Eixo Atlántico de Alta Velocidad.​​​

Imágenes relacionadas

saltar al pe de página