A Comisión 8ª, Pesca e Marisqueo, en su sesión de 25 de noviembre de 2025, adoptó los siguientes acuerdos:
Procedimientos de control e impulso
Proposiciones no de ley en Comisión
Aprobación con modificaciones
- 37119 (12/PNC-003232)
Grupo Parlamentario Popular de Galicia
Fidalgo Iglesias, Miguel y 8 más
Sobre las demandas que la Xunta de Galicia debe trasladar al Gobierno central verbo de la regulación de la pesca marítima de recreo en aguas exteriores
BOPG n.º 276, del 29.10.2025
Se somete a votación y resulta aprobada con modificaciones respeto del texto original, por 14 votos a favor, 0 votos en contra y 1 abstenciones.
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a dirigirse al Gobierno de España, en particular a la Secretaría General de Pesca, para que:
1. Proceda a la paralización y modificación del proyecto de Real Decreto de medidas de gestión de los recursos pesqueros, en particular en lo relativo a la pesca recreativa en aguas exteriores.
2- Hacer públicos los informes científicos en los que se basan las prohibiciones de capturas de determinadas especies recogidas en el proyecto de Real Decreto.
3. Inicie un proceso de diálogo real con el sector recreativo gallego, para contar con una normativa noticia, equilibrada y consensuada.
4. Reconozca el carácter de autoconsumo de la pesca recreativa, respetando los datos oficiales que acreditan su impacto mínimo.
5. Establezca un marco regulatorio basado en criterios científicos transparentes, aplicando medidas proporcionales y equitativas entre pesca profesional y recreativa.
6. Valore ponderadamente los aspectos ambientales, así como los económicos y sociales, teniendo en cuenta las alegaciones allegadas al proyecto de Real Decreto, antes de la redacción definitiva y de la publicación del Real Decreto citado.
7. Incorpore una regulación que fomente el respeto de las vedas y tallas mínimas, como principios básicos de sostenibilidad, evitando prohibiciones arbitrarias.
8. Desarrolle un sistema de declaración de capturas sencillo y accesible, sin que esto suponga una carga administrativa excesiva.
9. Refuerce la lucha contra el mercado ilegal de pez, incrementando la presión sobre la hostelería que adquiera producto procedente de la pesca recreativa fuera de la legalidad"
Aprobación por unanimidad sin modificaciones
- 33273 (12/PNC-002884)
Grupo Parlamentario del Bloque Nacionalista Galego
Pérez Fernández, Rosana y 4 más
Sobre las medidas que debe poner en marcha el Gobierno gallego en relación con la recuperación biológica y productiva de las rías gallegas
BOPG n.º 252f1, del 10.09.2025
Se somete a votación y resulta aprobada sin modificaciones por la unanimidad de los 15 diputados y diputadas presentes.
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta al Gobierno gallego a:
-Dar cumplimiento al acuerdo unánime tomado en la sesión plenaria del Parlamento gallego del pasado 19 de noviembre de 2024 y, por lo tanto, de cara a la elaboración de los presupuestos de la Consejería del Mar para el año 2026 y siguientes.
-Priorizar ante cualquier otro, todas aquellas inversiones dirigidas a blindar la máxima protección al sector pesquero y marisquero tradicional y a la acuicultura extensiva, especialmente los destinados al mantenimiento y a la creación de empleo de productores y productoras.
-Destinar los recursos del FEMPA preferentemente a acciones de investigación sobre la pérdida de productividad de las rías gallegas y para hacer frente a las consecuencias del cambio climático, así como a la posta en marcha de medidas que mejoren y refuercen el actual modelo productivo de gestión sostenible de los recursos pesqueros y marisqueros.
-Elaborar y llevar a cabo un catálogo de medidas de identificación y promoción de los productos originarios del sector del mar gallego, que ponga en valor la producción propia e impida la competencia de los productos importados y los etiquetados engañosos y fraudulentos"
- 36051 (12/PNC-003135)
Grupo Parlamentario Socialista de Galicia
Castro Rey, Paloma y López Font, Carlos
Sobre las medidas que la Xunta de Galicia debe implementar para garantizar la continuidad de la actividad marisquera y la mejora de las condiciones laborales en este sector
BOPG n.º 268f2, del 15.10.2025
Se somete a votación y resulta aprobada sin modificaciones por la unanimidad de los 15 diputados y diputadas presentes.
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a implementar medidas que garanticen la continuidad de la actividad marisquera y mejoren las condiciones laborales y vitales de las personas mariscadoras.
Entre las que se incluyan las siguientes:
a) La realización de un diagnóstico actualizado de la situación socioeconómica del sector marisquero, con especial atención a la distribución por edades, género, modalidades y zonas más afectadas por la pérdida de personal.
b) La posta en marcha de ayudas económicas para la incorporación de personas nuevas al marisqueo profesional, tanto en la modalidad a pie como con embarcación, incluyendo apoyo a la formación, adquisición de material y reducción de tasas administrativas.
c) Medidas de conciliación y cuidados destinadas a mariscadoras y mariscadores, especialmente en zonas rurales y periurbanas, que faciliten la continuidad en la actividad.
d) La integración de la perspectiva de género en las políticas marisqueras de la Xunta, reconociendo el papel central de las mujeres y promoviendo su representatividad en los órganos de decisión del sector.
e) El impulso a campañas de promoción y reconocimiento social del marisqueo como actividad esencial, digna y con futuro, con el objetivo de atraer talent nuevo y poner en valor el trabajo desarrollado por las mariscadoras gallegas a lo largo de generaciones"
- 37852 (12/PNC-003288)
Grupo Parlamentario Popular de Galicia
García González, Patricia y 8 más
Sobre diversas medidas que la Xunta de Galicia debe reclamar al Gobierno central y a la UE para la defensa de los intereses de la flota gallega de pesca, singularmente a de cerco y de arrastre litoral
BOPG n.º 279f1, del 05.11.2025
Se somete a votación y resulta aprobada sin modificaciones por la unanimidad de los 15 diputados y diputadas presentes.
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a dirigirse al Gobierno de España y a la Comisión Europea para que:
1.- Defiendan con firmeza los intereses de la flota gallega en las negociaciones internacionales de reparto de cuotas de caballa, exigiendo una distribución justa y proporcional.
2.- Apliquen el Reglamento europeo que permite restringir el acceso al mercado de la UE a los productos pesqueros procedentes de países que incumplan los acuerdos de pesca sostenible (Noruega, Islandia, Islas Feroe).
3.- Reclamen a la Comisión Europea que sancione las autoasignacións unilaterales de cuotas que ponen en riesgo la sostenibilidad de la especie y distorsionan el mercado.
4.- Soliciten a la Unión Europea un plan específico de apoyo a las flotas gallegas afectadas por la reducción de cuotas, con medidas de compensación económica y apoyo a la transformación y comercialización.
5.- Refuercen la coordinación institucional entre Junta, Gobierno de España y sector, garantizando una posición común y unificada en la defensa de la pesca gallega ante Bruselas"
- 38241 (12/PNC-003329)
Grupo Parlamentario del Bloque Nacionalista Galego
Pérez Fernández, Rosana y 4 más
Sobre las acciones que debe impulsar el Gobierno gallego ante la previsible reducción por parte de la Comisión Europea de los TAC y de las cuotas pesqueras para 2026 y su afección a la flota gallega
BOPG n.º 283f1, del 12.11.2025
Se somete a votación y resulta aprobada sin modificaciones por la unanimidad de los 15 diputados y diputadas presentes.
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta al Gobierno gallego a:
1- Reclamar del Gobierno del Estado que, delante del Consejo de Ministros de Pesca de la UE del próximo mes de diciembre,
. Mantenga un posicionamiento que asegure la viabilidad y la sostenibilidad de la actividad y de la flota pesquera gallega.
. Reclame el cumplimiento del dictado por la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE de 11 de enero de 2024, en la que se reconoce la importancia de atender las cuestiones sociales y económicas y no solo las medioambientales a la hora de la fijación de las cuotas en las distintas especies.
. Vete cualquier reducción de cuotas que no vaya en la línea de la sentencia del TXUE mencionada o que afecten gravemente a la flota pesquera gallega, especialmente a la de bajura.
. Que avance en las medidas de cobertura económica de la flota que se vea afectada por la posible reducción de cuotas.
. Que inste a la UE a tomar medidas de una vez por todas para impedir la entrada en el mercado europeo de caballa y jurel procedente de los países del norte de Europa que se autoasignan cuotas de esas especies.
. Que lleve a cabo una gestión interna de las cuotas que correspondan en cada caso que impida a distorsión que se da en la actualidad entre las distintas zonas del Estado y que no sea causa de la especulación de las posibilidades de pesca y de la discriminación que se viene produciendo hasta ahora
2- Que, en previsión de nuevos recortes por la escasez de cuotas para 2026 que provoquen paros en nuestra flota pesquera, planifique su propio plan de ayudas económicas para el sector afectado por las posibles decisiones del Consejo de diciembre, como complemento a las que había podido convocar el Gobierno del Estado"