Santiago, 8 de junio de 2007.- El portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Control de la CRTVG en el Parlamento de Galicia. Diego Calvo, reclamó hoy al Gobierno bipartito que haga efectivo el compromiso electoral, recogido en el acuerdo firmado por socialistas y nacionalistas al inicio de la actual legislatura, de efectuar el nombramiento del director general del ente público por mayoría cualificada de la Cámara autonómica.
A la mitad de la actual legislatura, y vista la deriva sectaria en la que está inmersa la Televisión de Galicia, el PPdeG insta a la Xunta a que materialice su compromiso programático con urgencia, con objeto de poner freno a la manipulación informativa promovida por el equipo dirigido por el actual director general, Benigno Sánchez.
Prueba de eso – recordó Calvo Pouso en rueda de prensa- es que hasta el propio BNG, socio del Gobierno de Pérez Touriño, ha cuestionado la actitud de la televisión pública, por entender que se convirtió en un instrumento propagandístico al servicio de la hala socialista de la Xunta y margina sistemáticamente al área nacionalista del Ejecutivo.
La TVG TAMBIÉN CENSURA A OROZCO
Calvo Pouso apuntó, como muestra de la censura que se está aplicando en la TVG, que las tres ruedas de prensa ofrecidas esta semana por el presidente del PPdeG fueron silenciadas en el Telediario Serán de las 20:45, horas. Del mismo modo, Televisión de Galicia omite sistemáticamente cualquier referencia a las dificultades que están registrando PSdeG-PSOE y BNG en la negociación de los pactos municipales. De hecho, las declaraciones de López Orozco oponiéndose con dureza a la propuesta nacionalista fueron censuradas por el equipo que dirige Benigno Sánchez.
El también vicesecretario general del PPdeG anunció que, en caso de que el bipartito acepte esta propuesta, que se someterá a debate en el Pleno del Parlamento de la próxima semana, los populares gallegos se sumarán a ella sin más condiciones que a de exigir que los candidatos a sustituir a Benigno Sánchez si ajusten a los criterios de profesionalidad e independencia de criterio.
Las bases programáticas para la acción de Gobierno firmado por PSdeG-PSOE y por el BNG en julio de 2005 comprometía la elaboración de una ley para garantizar la autonomía y el carácter de servicio público de la CRTVG. El documento apuntaba que esta ley debería establecer el nombramiento del director general de la compañía por mayoría cualificada del Parlamento y garantizaría el acceso de los distintos sectores y organizaciones sociales gallegas a los medios de comunicación públicos.