• Valora el apoyo del 48,56% conseguido por los populares en Lugo, que permite remontar la tendencia descendente registrada en los anteriores comicios municipales y generales
• La candidatura encabezada por Raquel Arias obtuvo 37.446 votos, 17,1 puntos y 3 escaños más que el PSOE y 73.190 votos, 33,5 puntos y 6 escaños sobre el BNG
Lugo, 5 de marzo de 2009.- Con un porcentaje de voto al PPdeG del 48,56% en las autonómicas del pasado domingo, la provincia de Lugo fue, después de Ourense, la segunda con mayor porcentaje de votos a esta formación, según destacó esta tarde el presidente del PPdeG y presidente electo de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, en una reunión de la Xunta Directiva Provincial de esta formación en la que se analizaron los resultados electorales del 1-M.
A juicio de Feijóo, de los resultados de Lugo destaca el hecho de que el PPdeG fue capaz de mantener prácticamente los resultados conseguidos en las autonómicas de 2005, el que le permitió consolidar los ocho escaños populares en esa provincia.
Los resultados del pasado domingo certifican que el PPdeG fue capaz de remontar la tendencia descendente experimentada en las dos convocatorias anteriores. Así entre 2000 y 2008, en las Elecciones Generales, el PPdeG había bajado más de 12 puntos (8,5 puntos de bajada en 2004 y otros 3,85 en 2008). Mientras, en las Municipales, de 1999 a 2007, el PPdeG baixaara casi 12 puntos (5,85 puntos en 2003 y 5,97 en 2007).
El PPdeG REMONTA Las CAÍDAS
En este contexto, y respecto a las autonómicas de 2005, el PPdeG en Lugo descendió solo 0,5 puntos. En comparación con las Elecciones Generales de 2008, el PPdeG subió 3 puntos. Sobre las Municipales de 2007, los populares de Lugo crecieron 6 puntos en el conjunto de la provincia.
Del análisis efectuado en la reunión de esta tarde de la Xunta Directiva Provincial del PPdeG de Lugo también se deduce que la candidatura encabezada por Raquel Arias obtuvo 37.446 votos, 17,1 puntos y 3 escaños más que el PSOE y 73.190 votos, 33,5 puntos y 6 escaños sobre el BNG.
Los porcentajes de voto son todas superiores al 40%, salvo en 7 de los 67 ayuntamientos de la provincia: Pobra de Brollón, Pontenova, Láncara, Cervantes, Fonsagrada, Menhir y Negueira de Muñíz, donde el PPdeG tratará de recuperar apoyo electoral a corto y medio plazo.
A juicio de los populares gallegos, resulta especialmente meritorio el apoyo recibido por su candidatira en ayuntamientos como:
• Lugo: subida de 2,51 puntos y un 44,13% de voto, superando en 10,5 puntos al PSOE
• Vilalba: 59,81% de voto.
• Vivero: subida de 2,5 puntos.
• Cospeito: 61,01% de los votos.
• Burela: subida de 2,94 puntos.
• Sober: 66,92% de los votos.
• Quiroga: 65,23% de los votos.
• Abadín: 62,77% de los votos.
• As Nogais: subida de 12,55 puntos.
• Xove: subida de 7,92 puntos.
• Castroverde: subida de 6,78 puntos.
• Barreiros: subida de 6,08 puntos.