Santiago, 9 de septiembre de 2014.- El diputado del PPdeG Miguel Tellado criticó hoy en el Parlamento que “el PSOE, cuando gobernó, dio un no al dique flotante y le dio un no al naval ferrolán” y rechazó la “instrumentalización política que están haciendo los socialistas gallegos de la preocupación y las inquietudes de los trabajadores del naval gallego”.
Así, señaló que la iniciativa socialista debatida en el pleno “está valeira de contenido y rigor y si ha quedado revenida ya que es del mes de mayo y es imposible de ejecutar, y por lo tanto aprobar, ya que la elaboración de un plan industrial para Navantia no le corresponde a la Xunta de Galicia”. Además, añadió el diputado popular, “ignoran la respuesta del Comisario Europeo de la Competencia, el socialista Joaquín Almunia, que ha negado la posibilidad de construcción del dique flotante con recursos públicos al igual que en su día fijo a Vicepresidenta segunda del Gobierno de Zapatero, Elena Salgado”.
Miguel Tellado destacó en su intervención que “fue un Gobierno socialista quien aprobó la reconversión en el año 2005, el que mandó la casa a 1400 trabajadores de Izar y Astano, destruyeron 2000 empleos en las auxiliares y los que aprobaron prorrogar hasta el 2015 lo veto sobre Astano”. Por ello, indicó, “ustedes representan el pasado negro del sector naval gallego y el PP, ali donde gobierna, desde la Xunta y también desde el Gobierno de España, trabaja para devolver el futuro a nuestros asteleiros buscando carga de trabajo con la firme voluntad de dotar al naval de futuro”.
Así destacó los contratos del flotel de PEMEX, el contrato del buque de acción marítima encargado por el Armada Española o la transformación del Monforte de Lemos como “realidades al que tenemos que sumarles posibilidades ciertas como el contrato de ingeniería y equipamiento de un LHD para a Armada de Turkía, el posible contrato de Iberdrola para la construcción de 29 jackets o el posible contrato de dos buques logísticos para a Armada australiana, como claros ejemplos de la preocupación y el compromiso de los gobiernos del PP con el sector naval”.
“Nosotros vamos a seguir reinvidicando que se intensifique más la acción comercial de Navantia, exigiendo que se potencie el área de reparaciones y que se aproveche el fin del veto para que en Ferrol se puedan construir todo tipo de buques a partir del 2015 y no vamos a colaborar en ese juego de crispación política en la que quieren entrar buscando la confrontación y el enfrentamento utilizando el naval como excusa” finalizó diciendo el diputado popular.