Santiago, 10 de septiembre de 2014.- La diputada Carmen Pardo defendió hoy en el pleno del Parlamento una enmienda del Grupo Popular sobre el conflicto palestino-israelí, en particular en los acontecimientos de la franja de Gaza, indicando el apoyo del PPdeG a una “solución justa, viable y negociada, habida cuenta de a la legalidad internacional, expresada por Naciones Unidas, que permita conseguir una solución definitiva y negociada al conflicto”.
Carmen Pardo indicó en su intervención que la consecución de la paz en Oriente Medio “debe ser un imperativo moral para las partes, tanto para garantizar el disfrute de los Derechos Humanos de las poblaciones asentadas en la región, como para preservar la estabilidad en el Mediterráneo”.
La diputada popular señaló que el pueblo de Israel, “después de su penosa historia de persecuciones, también tiene derecho a disfrutar de una plena seguridad con respaldo internacional, al igual que el pueblo palestino tiene derecho a constituirse en un Estado con idéntico respaldo, partiendo de la máxima que una injusticia no se arregla ni compensa con otra injusticia, sino con el respecto al Derecho Internacional y a los Derechos Humanos”.
En la enmienda popular, que no fue aceptada por lo que no pudo ser sometida la votación, el Grupo Popular solicitaba que el Parlamento lamentara “el balance de víctimas civiles y daños materiales, especialmente en la Franja de Gaza y reclamar que las partes relancen un proceso político que, actuando conforme a la legalidad internacional permita conseguir una solución definitiva y negociada al conflicto”.
“Desde el Grupo Popular –indicó Carmen Pardo -seguiremos reprobando la injustificada pérdida de vidas humanas y no escatimaremos esfuerzos en contribuir, hasta donde podamos,a construir un orden internacional justa bajo el respaldo de la legalidad internacional, un mundo en el que la fuerza quede siempre sometida al derecho conforme con su más firme compromiso con los derechos inalienables de la persona, con la libertad y con el más pleno respecto a la dignidad humana”.