• La Vicepresidencia nacionalista obligación a los regidores a elegir entre tener garantizados determinadas inversiones a cambio de ceder el control político o estar afectados por el “frío permanente” sin proyectos de ningún tipo
Santiago, 12 de mayo de 2008.- Los alcaldes del Partido Popular siguen presentado a día de hoy la misma carencia que días atrás; es decir carecen del dinero suficiente para garantizar la prestación de servicios sociales en sus ayuntamientos mientras que la Vicepresidencia de la Igualdad y del Bienestar les impone un doble raseiro: la Xunta solo financia esos centros a cambio de que los municipios les cedan el control político.
El portavoz parlamentario del PPdeG, Manuel Ruiz Rivas, volvió a denunciar hoy, las amenazas de las que son objeto los ayuntamientos, en la medida en que la Xunta está reduciendo las convocatorias de subvenciones para convertir a los convenios en una de las únicas vías de las administraciones locales para acceder a recursos financieros en el ámbito social.
En una rueda de prensa celebrada este mediodía en el Parlamento, el portavoz del Grupo Popular apuntó que con las amenazas a los alcaldes para forzar su incorporación al Consorcio de Servicios Sociales, la Vicepresidencia nacionalista obligación a los regidores a elegir entre tener garantizados determinadas inversiones a cambio de ceder el control político o estar afectados por el “frío permanente” sin proyectos de ningún tipo.
ALCALDES
Ruiz Rivas añadió que la Vicepresidencia nacionalista manipuló las cartas que le enviaron recién de los alcaldes del Partido Popular, ya que el regidor de Antas de Ulla trataba de demostrarle a Quintana que no existen razones para que este se sienta insultado, mantiene todalas afirmcións que fijo y si disculpa por las formas pero no por el fondo. El regidor de O Rosal insiste en ofrecer colaboración institucional a la Vicepresidencia, que es el que se pidió en la rueda de prensa, colaboración sin imposición.
Por su parte, el de Vilamartín de Valdeorras, no participó en la reunión que supuestamente incomodó a Quintana y, por lo tanto, no semeja lógico que se interpreta que se desmarca de una postura de la que no tomó parte.
REPITE El QUE FIJO EN MEDIO RURAL
Paralelamente, el portavoz parlamentario del PPdeG subrayó que la actitud mostrada por Anxo Quintana no resulta nueva para el Gobierno bipartito, que ya al inicio de la actual legislatura había anulado numerosos convenios en los que se acordaba la financiación de obras de ámbito rural por parte de las consejerías de Medio Rural y Medio Ambiente, a pesar de que algunas de las actuaciones ya habían sido licitadas y mismo adjudicadas.