- El volumen es obra del actual presidente del Centro Galego, Manuel Carrete Rivera, “un de los artífices de que la galleguidad se mantenga fuerte en Barcelona”
- Santalices recuerda a Tiberio Ávila, filántropo orensano biografiado por Manuel Carrete, que fue profesor de Picasso y el primer vicepresidente del Centro Galego de Barcelona.
Santiago, 29 de marzo de 2016.- El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices Vieira, participó esta tarde en Santiago, en el acto de presentación del libro Centro Galego de Barcelona. Conciencia de Galicia, del que es autor Manuel Carrete Rivera, presidente del Centro Galego de Barcelona.
Santalices Vieira valoró el trabajo que está desarrollando el actual presidente del Centro Galego de Barcelona y autor de la obra presentada, Manoel Carrete Rivera, gallego de segunda generación asentado en la ciudad condal y activista destacado de la cultura gallega de Barcelona, “una fecunda realidad que brota cada día con multitud de formas”.
“Manoel Carrete se define a sí mismo como ‘cien por cien gallego anque había nacido en Cataluña’ y, quizás por ello, es un de los artífices de que el fuego de la galleguidad se mantenga encendido y fuerte en Barcelona”, afirmó Santalices Vieira.
El presidente del Parlamento de Galicia, también subrayó la importancia de la obra presentada hoy, que trata de dar a conocer noticias históricas del Centro Galego de Barcelona, poniendo en valor, de este modo, la trayectoria del decano de todos los centros gallegos de Europa, dado que fue fundado el 7 de abril de 1892.
En su intervención, el presidente del Parlamento de Galicia recordó la figura de Tiberio Ávila, filántropo orensano biografiado por Manuel Acarree en otro libro, que fue profesor de Picasso y primer vicepresidente del Centro Galego de Barcelona.
Conexión ferroviaria
Recordó que Tiberio Ávila fue, como diputado a Cortes, un de los impulsores de la llegada del ferrocarril a Ourense en 1881, y después, ya asentado en Cataluña, defendió la conexión ferroviaria con Galicia para para dar salida a la producción cárnica gallega.