• El Parlamento acogió un acto institucional conmemorativo de los 35 años de la autonomía de Galicia, coincidiendo con el aniversario de la toma de posesión del primer presidente autonómico, Gerardo Fernández Albor
• “El galleguismo que inspiró el Gobierno del presidente Albor obró un cambio ciertamente admirable sobre la sociedad a la que servía”, afirma Santalices
• El acto contó con la intervención de ex diputados de todos los grupos parlamentarios de la primera legislatura, se proyectó un vídeo de un mensaje de Gerardo Fernández Albor y fue clausurado por el presidente de la Xunta
Santiago, 21 de enero de 2017.- El Parlamento de Galicia acogió hoy un acto institucional conmemorativo de los 35 años de Autonomía que se fijo coincidir con el aniversario de la toma de posesión de Gerardo Fernández Albor como primer presidente de la Xunta autonómica para, de este modo, poner en valor el “papel determinante” de la Cámara en la estructura institucional de la Comunidad.
El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, señaló que la “precariedad de medios” con la que se constituyó el Legislativo autonómico, el 19 de diciembre de 1981, en una “sede prestada”, “se veía sobradamente compensada por la ilusión y el compromiso autonomista de los 71 diputados y diputadas que debutaban en Xelmírez”.
Para Santalices, “Galicia mantiene una deuda de gratitud” con aquellos diputados y diputadas, y también con todas las personas que fueron “artífices del proceso de edificación del autogobierno de Galicia y de sus instituciones, fundamentales también para la consolidación de la democracia parlamentaria”.
Con actos como lo celebrado este mediodía en el pazo del Hórreo, "buscamos también –segundo Santalices Vieira- si que hable de los que trabajaron a favor de la Galicia autonómica, poner en valor su gesta, y que todas las gallegas y gallegos, especialmente los de menor edad, se interesen por nuestra historia más reciente y ponerlas personas que a protagonizaron”.
Instituciones sólidas
A juicio del presidente del Parlamento, el trabajo de estas personas, “de las más variadas ideologías”, “brotó y maduró ofreciendo como fruto a Galicia actual: unas instituciones autonómicas sólidas que hoy permiten ejercer nuestra capacidad de autogobierno en pie de igualdad con las restantes Comunidades Autónomas de España, que nos sitúan entre los territorios con mayor autonomía política de todo viejo continente y que, con frecuencia, son puestas como ejemplo de estabilidad, confianza y bueno hacer”.
Recordó Santalices la figura de Antonio Rosón, primer presidente de la Cámara y primera medalla a título póstumo del Parlamento de Galicia, como “un de los principales constructores de nuestra autonomía” y “ejemplo de moderación y bueno hacer en el ejercicio del papel moderador que le tocó desempeñar en los inicios de esta institución”.
De Gerardo Fernández Albor, que hace 35 años tomaba posesión como presidente de la Xunta, Santalices Viera recordó que “asumió la tarea de impulsar el autogobierno de Galicia prácticamente desde la nada”. “Y a pesar de las limitaciones de aquel tiempo, mismo de la desconfianza o de la indiferencia que aquella empresa suscitaba, los resultados enseguida comenzaron a ser visibles, como tuve ocasión de comentar con Don Gerardo esta misma semana”.
Galleguismo inspirador
Para Santalices, “el galleguismo que inspiró el Gobierno del presidente Albor obró un cambio ciertamente admirable sobre la sociedad a la que servía”, y puso como ejemplo la normalización de la lengua gallega, la adquisición del cuartel del Hórreo para convertirlo en sede del Parlamento o la decisión de dotar a la Xunta de una sede administrativa propia, entre otros.
“Que el ejemplo de amor a Galicia profesado por Don Gerardo y por todos los hombres y mujeres que con su trabajo dotaron a esta tierra de Parlamento y de Gobierno de por sí en los ilumine y sirva de guía, ahora y siempre”, remató el presidente de la Cámara.
Oradores
En el acto celebrado este mediodía en el Salón de los Reis del Parlamento tomaron la palabra un ex diputado de cada un de los grupos parlamentarios de la primera legislatura de la Cámara gallega: Camilo Nogueira Román (Grupo Parlamentario Mixto), Xerardo Estévez Fernández (Grupo Parlamentario Socialistas de Galicia) Aurelio Domingo Miras Portugal (Grupo Parlamentario Centrista de Galicia - UCD) y Tomás Pérez Vidal (Grupo Parlamentario Alianza Popular de Galicia). Entre otras autoridades, asistió la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor.
Durante el acto se proyectó un vídeo con un mensaje de Gerardo Fernández Albor. La intervención de cierre corrió al frente del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.