• Inauguró en Vigo a II Jornada sobre “Aspectos prácticos de la responsabilidad profesional sanitaria”
• El presidente del Parlamento ponen en valor “apuesta muy intensa” de la institución por abrirse a la sociedad, que se visualiza a través de las diferentes posibilidades de participación la disposición de la ciudadanía
Santiago, 27 de enero de 2017.- “La sanidad es un de los asuntos más presentes en el trabajo cotidiana de la Cámara autonómica”, según apuntó este mediodía en Vigo el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices Vieira, en la inauguración de la II Jornada sobre “Aspectos prácticos de la responsabilidad profesional sanitaria”.
Santalices, médico de formación, valoró la aportación que suponen estas jornadas también para para el trabajo parlamentario, “por ayudarnos a poner el foco sobre cuestiones técnicas que influyen de manera determinante en la mejora de la calidad de las prestaciones sanitarias y por contribuir, por tanto, a centrar el debate político en las cuestiones que verdaderamente importan”.
El presidente de la Cámara recordó que el Legislativo gallego está celebrando su 35 aniversario, efeméride que la institución aprovechó para poner a disposición del conjunto de la sociedad toda a producción normativa emanada de ella, a través del Portal Jurídico Gallego Lex.gal, puesto en marcha por el Parlamento con la colaboración de la Xunta y a Universidad de Santiago. “Es una herramienta novidosa y realmente útil, que merece la pena conocer”.
Defensa del parlamentarismo
En su defensa del parlamentarismo democrático, Santalices Vieira se refirió a la utilidad de la Cámara legislativa, “siempre a un lado de la realidad de las personas y permanentemente dispuesta a escuchar a todo aquel que quiera trasladar alguna propuesta o inquietud”.
Ante un auditorio conformado por personal facultativo, el presidente del Parlamento puso como ejemplo de norma “útil y necesaria”, la Ley 5/2015, de 26 de junio, de derechos y garantías de la dignidad de las personas enfermas, que cubrió un vacío legal y atendió una demanda de los profesionales y de los enfermos y sus familias.
Destacó también Santalices a “apuesta muy intensa” que está desarrollando el Parlamento por abrirse a la sociedad y, en este sentido, señaló la vía de la participación, que permite a la ciudadanía implicarse activamente en el trabajo legislativo mediante figuras como las proposiciones de ley de inciativa popular, las proposiciones no de ley de iniciativa popular, la participación popular en el control al Gobierno o la posibilidad de formular propuestas o comentarios en relación con los proyectos legislativos en trámite a través de la herramienta denominada “Legisla con nosotros” de la web parlamentaria.