• El presidente del Parlamento inauguró en Fonseca el simposio “Los años más felices: Otero en Compostela”, organizado por la Fundación Otero Pedrayo
Santiago, 20 de abril de 2018.- El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, considera que “Galicia está en deuda con Otero Pedrayo y con toda su generación”. A su juicio, “ellos son los auténticos padres fundadores de la Autonomía de Galicia y casi todos pagaron un altísimo precio por ese servicio: con su vida, con la cadena, con el destierro, con el exilio o, como en el caso de Don Ramón, siendo alejado de la docencia, castigado sin empleo y sueldo, entre 1937 y 1948”.
Santalices efectuó esta reflexiones en el acto inaugural del simposio “Los años más felices: Otero en Compostela, organizado por la Fundación Otero Pedrayo en el marco del denominado “Abril Oteriano”. El acto se celebró en el Salón Noble del Pazo de Fonseca, en Santiago.
A juicio del titular de la Cámara gallega, Otero Pedrayo fue “un modelo a continuación”, en la medida en que lo caracterizaban cualidades como su “profundo compromiso galleguista, su inquebrantable honestidad y coherencia personal y política, sus fuertes convicciones éticas y su infatigable curiosidad intelectual”.
Después de referirse a los años de docencia de Otero Pedrayo en la Universidad de Santiago y los cambios inscritos desde entonces, el presidente del Parlamento recordó que, a lo largo de las últimas décadas, “Galicia se dotó de sus propias instituciones de autogobierno y, a la vez que este proceso, avanzamos también en autoestima y en autocoñecemento. Sin intención alguna de caer en la autocomplacencia, es de justicia reconocer que la lengua y la cultura de Galicia están hoy normalizadas gracias, en parte, al trabajo de nuestros ancestros, y gracias también al autogobierno que entre todos fuimos edificando”. Agregó Santalices que “a la vez que la lengua y la cultura avanzan también la ciencia y la economía; avanza, en suma, la sociedad gallega en su conjunto”.
El acto inaugural contó también con la participación, entre otros, del rector de la Universidad de Santiago, el consejero de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, el presidente de la Fundación Otero Pedrayo, y los presidentes del Consello da Cultura Galega y de la Real Academia Galega.
Después del acto inaugural, el presidente del Parlamento presentó a Ramón Villares Paz que, en ese mismo simposio, pronunció una conferencia titulada “De Trasalba a Compostela”.
Paralelismos entre Otero Pedrayo y Villares Paz
Después de compartir con los asistentes el extenso perfil académico e intelectual del profesor Villares Paz, Santalices subrayó el “paralelismo” entre la producción bibliográfica de Ramón Villares y las preocupaciones, vivencias y trabajo de Otero Pedrayo. Cuestiones como la geografía, el campo, el ocaso de la hidalguía o los retos de la cultura gallega son “asuntos presentes en la obra y en el pensamiento de estos dos eruditos gallegos”, en palabras de Santalices, que destacó también la “pasión compartida por la lusofonía” de Otero Pedrayo y Villares Paz.
Saludos, Gabinete de Comunicación del Parlamento de Galicia.