saltar al contenido
La versión en castellano es una traducción automática. Si encuentra algún fallo, por favor, envíenoslo a : tradutor@parlamentodegalicia.es

Santalices exalta la valentía “e integridad” de personalidades como Otero Pedrayo o Carvalho Calero “comprometidos con la causa de la libertad y del galleguismo”

Otero Pedrayo y Carvalho Calero 07/03/2020

• El presidente del Parlamento asistió en Trasalba a la presentación del epistolario entre Otero Pedrayo y Carvalho Calero, disponible en la web gracias a la colaboración entre la Fundación Otero Pedrayo y el Consello da Cultura Galega
 
• Las cartas están depositadas en el Parlamento de Galicia y en la Fundación Penzol

Santiago, 7 de marzo de 2020.- El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices Vieira, participó esta mañana en Trasalba en la presentación del epistolario digitalizado de Ramón Otero Pedrayo a Ricardo Carvalho Calero, un proyecto materializado en el marco de un convenio de colaboración entre la Fundación Otero Pedrayo y el Consello da Cultura Galega.
 
El trabajo fue acometido de acuerdo con la familia de Carvalho Calero y permite acceder, en la web, a un total de 167 cartas entre las dos figuras. De estas, 85 cartas (las enviadas por Otero y recibidas por Carballo) están depositadas en el Parlamento de Galicia y las 82 restantes (enviadas por Roble a Otero) son custodiadas por la Fundación Penzol.
 
La Biblioteca de Carvalho Calero en el Parlamento
 
Santalices confesó que el acto de hoy supone una “regalía” en la medida en que el Parlamento de Galicia custodia la biblioteca y el legado documental de Ricardo Carvalho Calero, “perfectamente catalogado y la disposición de cualquier estudioso interesado en afondar en su figura y en la época  que le tocó vivir”.
 
Recordó el presidente del Parlamento de Galicia que los protagonistas del acto celebrado esta mañana, Ramón Otero Pedrayo y Ricardo Carvalho Calero, al igual que otros coetáneos, fueron “personas comprometidas con la causa de la libertad y del galleguismo”, que afrontaron las dificultades de aquel momento “con una entereza, valentía e integridad realmente ejemplares”.
 
Insistió el titular del Legislativo autonómico en que “a Galicia actual está en deuda con los galeguistas históricos que antes y durante la dictadura, en unos casos desde a Galicia territorial, en otros desde la emigración o desde el exilio, trazaron la senda del que es a Galicia actual”.
 
 

Saludos, Gabinete de Comunicación.

Imágenes relacionadas

saltar al pe de página