saltar al contenido
La versión en castellano es una traducción automática. Si encuentra algún fallo, por favor, envíenoslo a : tradutor@parlamentodegalicia.es

El Parlamento de Galicia rinde homenaje a Carvalho Calero con un libro y una muestra bibliográfica

Carvalho Calero 01/10/2020

• El presidente de la Cámara recuerda la participación del homenajeado en el Anteproyecto de Estatuto del Seminario de Estudios Gallegos de 1931, iniciativa pionera para “dotar a Galicia de un sistema institucional sólido”
 
• Subraya que “hombres y mujeres como don Ricardo infestaron de galleguismo este nuestro Hogar de Breogán, de aquella en condiciones infinitamente más adversas que las actuales”
 
• El Parlamento abre al público una muestra con bibliografía y documentos varios de Carvalho Calero, entre los que figura su carné de socio del Seminario de Estudios Gallegos o dos cartas de Otero Pedrayo, entre otros
 
Santiago, 1 de octubre de 2020.- El Parlamento de Galicia presentó hoy el libro Ricardo Carvalho Calero, Orador. Discursos y lecciones, editado por la Cámara gallega para homenajear al autor al que se le dedicó el Día das Letras Galegas de 2020. Al tiempo, el Parlamento inauguró, en la propia Biblioteca Carvalho Calero de la Cámara, una muestra bibliográfica del intelectual, que estará abierta al público durante los próximos meses.
 
En el acto de presentación, el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices Vieira, señaló que para el Legislativo es un “privilegio” ser, desde 1997, el depositario de la biblioteca personal, el legado documental y epistolar de Carvalho Calero, una honra “a la que queremos corresponder con la edición del volumen que hoy presentamos” y cuela muestra configurada a partir de una antología de ese material.
 
Recordó Santalices que el libro fue elaborado de acuerdo con la familia del homenajeado y coordinado por la profesora y exdiputada Pilar García Negro, experta en la vida y obra de Carvalho Calero.
 
El volumen recopila diferentes discursos y lecciones de Ricardo Carvalho Calero, contenido que, según Santalices enlaza con una de las esencias del parlamentarismo: la palabra.
 
Anteproyecto de Estatuto de Autonomía
 
El presidente de la Cámara recordó que Carvalho Calero y Lois Tobío dieron forma al Anteproyecto de Estatuto del Seminario de Estudios Gallegos de 1931, a partir de las aportaciones encargadas a un grupo de trabajo integrado también por Bóveda, Paz Andrade y Riesgo. Por ello, “desde las instituciones gallegas estamos en deuda con sus autores, por su labor pionera de cara a dotar a Galicia de un sistema institucional sólido”.
 
Santalices se refirió también al compromiso galleguista de Carvalho Calero y de los restantes galeguistas históricos, “protagonistas de una vida trufada de renuncias y de servicio a la causa gallega”, con “Galicia y los gallegos por encima de todo”.
 
Apuntó que “hombres y mujeres como Don Ricardo infestaron de galleguismo este nuestro Hogar de Breogán, de aquella en condiciones infinitamente más adversas que las actuales”.
 
Muestra bibliográfica
 
La presentación del libro se celebró en el Salón de los Reis del Parlamento de Galicia y contó con la participación, entre otros, de la autora de la obra, Pilar García Negro; de familiares de Carvalho Calero; del secretario general de Política Lingüística de la Xunta, Valentín García, y del presidente de la Real Academia Galega, Víctor Fernández Freixanes.
 
La Muestra Bibliográfica de Ricardo Carvalho Calero, coordinada también por Pilar García Negro, está configurada cronológicamente e integrada por medio ciento de libros y más de una veintena de documentos varios entre los que se incluyen el carné de socio del Seminario de Estudios Gallegos y dos cartas de Otero Pedrayo, entre otros materiales.
 
Saludos, Gabinete de Comunicación.

Imágenes relacionadas

saltar al pe de página